florentino pérez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, es viudo de María Ángeles Sandoval y tiene tres hijos. Fue director general de la Asociación Española de la Carretera entre 1973 y 1976. En 1976 pasó a ser delegado de Servicios de Saneamiento y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. En 1983 fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Construcciones Padrós SA. En 1991 ingresó en el consejo de administración de la Société Auxiliaire d'Entreprises (SAE), empresa francesa de construcción participada por el grupo constructor Obras de Construcción e Instalaciones S.A. (OCISA). En 1993 es nombrado Presidente de OCP Construcciones SA y de la Sociedad Española de Montajes Industriales de Electricidad Cobra SA.
En 1997 es nombrado Director del grupo Actividades de Construcción y Servicios (ACS), resultante de la fusión de las constructoras OCP y Ginés y Navarro. Como presidente de ACS, fue galardonado con el Premio al Mejor Empresario por su trayectoria profesional que anualmente entrega la revista Actualidad Económica en 1999. Entre los hitos más importantes de su gestión al frente de ACS destacan la adquisición del Grupo Dragados en 2003, lo que les convierten en líderes nacionales en el sector de la construcción, y de una participación de control de la alemana Hochtief en 2007 que les catapulta entre las primeras del mundo con muy numerosos e importantes proyectos internacionales. En 2015 ACS lideraba el ránking mundial de empresas de la construcción por 4º año consecutivo, seguida por Hochtief, también bajo su control.6
En 2011 aparece en el 10º puesto entre las fortunas españolas y en el puesto 804 del mundo, según la clasificación Forbes,7 con un patrimonio personal estimado en 1.600 millones de dólares. En 2015 ocupa el puesto 13º del mismo ránking español, mientras su fortuna se estima en 2000 millones de euros. En enero de 2017 es el accionista de referencia de ACS con una participación del 12,52%, a través de Inversiones Vesán, S.A.8
Primera etapa (2000-2006) En el real madrid
El 19 de febrero de 1995 disputó la Presidencia del Real Madrid a Ramón Mendoza, quien le derrotó en las elecciones por un estrecho margen tras una dura campaña.10
El 27 de febrero de 2006 dimitió antes de finalizar la temporada como presidente del Real Madrid, siendo el primer presidente de la historia del club blanco en hacerlo. El equipo iba camino de encadenar una tercera temporada consecutiva sin títulos y Florentino consideró que su marcha era necesaria para que hubiera un cambio de rumbo en la dirección del club que repercutiera positivamente en el equipo
Comentarios
Publicar un comentario